top of page

Elementos de la intervención didáctica

  • comugene2016
  • 13 nov 2015
  • 1 Min. de lectura


La intervención didáctica, nos plantea los elementos que se consideran en su elaboración , el primero de ellos nos hace referencia al ¿Por qué enseñar?, respondiendo a la anterior pregunta, podemos decir que el alumno tiene un desarrollo real, es decir, posee conocimientos ya establecidos en diversas situaciones, por ello el docente debe partir de esos conocimientos, para llevarlo a la zona de desarrollo próximo, en realidad el docente funge la función de crear un andamiaje para el aprendizaje del alumno.

El segundo elemento nos lleva a la reflexión sobre ¿Qué se debe enseñar?, para ello se nos presentan los planes y programas de educación básica, los cuales, nos muestran los contenidos que deben precisarse para desarrollar competencia en los alumnos que les permiten desenvolverse de manera satisfactoria en la vida cotidiana, es importante reconoce que el docente debe considerar los contextos en los que cada uno de los alumnos se desarrolla.

Como tercer elemento tenemos el ¿Cómo enseñar?, el cual podremos llevar a cabo guardando una buena comunicación y empatía con el alumno, además de conocer sus intereses, estilos y ritmos de aprendizaje de esta manera se podrán crear ambientes de aprendizaje adecuados para la educación del alumno.

Como último elemento nos encontramos con la interrogante, de ¿Cómo se puede comprobar la enseñanza?, la respuesta es a través de una evaluación que se dividirá en tres momentos importantes, antes, durante y al final del ciclo escolar.


 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page